• para psicólogos y psiquiatras que buscan

    mejorar sus resultados terapeúticos

    Descubre cómo resolver casos complejos sin
     necesitar años de formación especializada

    Profesionales de la salud mental están transformando su práctica clínica
    y logrando resultados más rápidos y duraderos con sus pacientes
    gracias a este modelo terapéutico integrador. 
    DUDAS POR WHATSAPP
    Descarga GRATIS las Cartas Parcuve®

Agenda de próximos cursos EN VIVO

Nuestros cursos más recientes

¿Qué es el modelo Parcuve?

El Modelo Parcuve® es una forma integradora de entender la psicopatología y su tratamiento.  Para este modelo la neurobiología y el ambiente familiar, escolar, social etc. determina la forma de relacionarnos con nosotros mismos y los demás. En este proceso existen en función de la edad y del apoyo exterior recursos, vulnerabilidades, peligros, y necesidades que si no se ven resueltas provocaran estrés y malestar en el sistema.


La psicopatología toma la forma de trastornos de conducta cuando se trata de reducir la ansiedad provocada por un sistema nervioso que percibe peligro, y los trastornos de personalidad serían formas patológicas de relacionarse con los demás.


El tratamiento se plantea usando estrategias psicodinámicas y especializadas en el trauma para trabajar a nivel emocional, somáticas para trabajar el malestar físico y enfocadas en  el autocuidado, las creencias y las conductas para ser funcionales en el presente. 

Quiero saber más
Descarga GRATIS las Cartas Parcuve®

Más de 1000 Psicólogos ya han transformado su práctica con el Modelo Parcuve®

El 90% de nuestros alumnos repiten y se inscriben en más formaciones Parcuve® después de experimentar los resultados tangibles con sus pacientes.

Profesionales de todo el mundo confían en este modelo para abordar casos complejos de trauma, ansiedad, depresión y trastornos de personalidad. 

Marta V

Si te interesa el apego y descubrir cómo funciona la ansiedad, esta es tu obra. También explican cómo funciona el error y dan pautas para intervenir

Andrea Luca

A veces, cae en nuestras manos un libro que cambia la visión, que aporta luz y comprensión.
Desde la amenidad y sencillez, el autor Manuel Hernández Pacheco va desgranando los entresijos del apego y su relación con los trastornos de personalidad, y lo hace a través del modelo PARCUVE, creado por él mismo para sistematizar las claves de la relación entre apego y psicopatología, centrándose en la ansiedad y su origen.
Su doble cualificación como psicólogo y biólogo establece las coordenadas sobre las que se asienta esta obra, que será de ayuda a psicólogos y a cualquier persona interesada en saber quién es y por qué es como es.

Mira Dablerta

Excelente aportación para entender y explicar la ansiedad, desarrollo coherente e innovador con ejemplos muy ilustrativos que hacen la lectura amena, tanto al profesional como a cualquier persona que desee profundizar para entender qué puede provocar la ansiedad y cómo poder afrontarla.
Aporta muy buenas referencias clínicas y científicas sobre la relación entre psicopatología y el apego en la infancia, ofreciendo un modelo integrado y comprensible (modelo PARCUVE diseñado por el autor Manuel Hernández) para trabajar emociones y trauma.

El mago de Oz

No he encontrado un libro más completo sobre el tema. El tema sobre el apego. Origen de la ansiedad. Sobre efectos del maltrato familiar en el cerebro.
Es súper completo. Ayuda a entenderse a uno mismo en este tema complicado en casos de familias tóxicas o disfuncionales. Da una gran cantidad de información y muy bien explicado.
Este libro ayuda a entender cómo funcionan tus mecanismos internos y donde viene el origen en la infancia en caso de maltrato familiar. Un tema complicado pero que este libro ayuda mucho.
Quita culpabilidad y libera mucho.
Yo lo recomiendo. Merece mucho la pena.
Ejemplo porque se tiene ansiedad y cómo son los mecanismos cerebrales y biológicos que la provocan. Leedlo que merece la pena.”